La Asamblea Argentina Mejor sin TLC se solidariza con las organizaciones y comunidades colombianas afectadas por los atropellos de la minera Glencore. Condenamos enérgicamente sus acciones irresponsables y sumamos nuestra voz a la exigencia colectiva: ¡Glencore, retire la demanda y respete los derechos fundamentales de las comunidades! Continúan las amenazas […]
El acuerdo UE-Mercosur afectará desproporcionadamente a las mujeres y personas LGBTQ+, y aún más a quienes ya se encuentran en una situación de vida precaria. Precarización, pérdida de empleo y pobreza es lo que la mayoría de las mujeres pueden esperar en los cuatro países del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, si el […]
Más de cincuenta personas provenientes de América Latina se reunieron los días 9 y 10 de noviembre en la ciudad de Río de Janeiro para participar en el seminario “Impactos del Acuerdo Mercosur-Unión Europea sobre las mujeres”. Este importante encuentro contó con la participación de investigadoras, economistas, profesionales del derecho […]
Investigadorxs de Argentina y Brasil presentarán sus conclusiones y responderán consultas respecto a por qué el tratado con Europa depara más trabajo precario, pérdida de empleos y pobreza a las mujeres del Mercosur. La cita será el próximo 16 de noviembre, 9:00hs (GMT -3) a través de zoom. El acuerdo […]
Un análisis sobre los impactos en materia de precarización, pérdida de empleo y pobreza. Los acuerdos de libre comercio ejercen profundos efectos en la vida de los pueblos, trascendiendo las meras cuestiones comerciales. En este episodio, exploramos cómo el acuerdo UE-Mercosur impactará en la vida de las mujeres. Pato Laterra […]
En este informe, se presenta un análisis crítico de los impactos que el acuerdo Mercosur-Unión Europea podría tener en la vida de las mujeres en Argentina y otros países del Mercosur. La precarización laboral, la pérdida de empleo y la pobreza son algunas de las amenazas que este acuerdo significa […]
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC, junto a la Asamblea, presenta un nuevo material sobre los posibles impactos ambientales del acuerdo Mercosur-UE. Una publicación para entablar un diálogo con los movimientos sociales comprometidos en la defensa de los bienes comunes y la lucha por el buen vivir. En un […]
Se trató de una actividad de dos jornadas, desarrollada en la Universidad Nacional de San Martín, en Buenos Aires, bajo el título: “La gobernanza global de la Transición energética. Territorios, políticas y narrativas en disputa”. La iniciativa convocó a investigadores y activistas para reflexionar sobre la materia, e incluyó un […]
Ya se cumplen cuatro años desde que se llegó a un acuerdo político que dio fin a las negociaciones oficiales del tratado de libre comercio entre el Mercosur y los 27 estados miembros de la Unión Europea. En los últimos meses de 2023, los diálogos y negociaciones entre mandatarios de […]